Nunca pudo agradecerle a su madre por haberlo llevado a México. Allí experimentó una suerte de iniciación, entre la cultura chamánica y la marihuana. Un historietista franco-belga entre los aztecas. Por eso fue dos personajes: Jean Giraud (su verdadero nombre), más clásico, y Moebius (su seudónimo), una explosión de fantasía. Después, ya que no era un tipo lineal, se le mezclaron un poco.
Conocemos a Moebius no a través de él, sino de los que lo copiaron, los que se apropiaron de su línea y de su mundo, con total complacencia del autor. Entre ellos estamos nosotros. Un mundo en otro mundo, repleto de detalles en apariencia inútiles pero que sirven para hacernos pensar: "si el autor reproduce hasta la más pequeña mancha de óxido entonces ese lugar debe existir". Cierto, Moebius anduvo por ahí. Su realismo fantástico es nuestro sueño ideal. No aspiramos a otro mundo, otra sociedad, en concepto, sino en materia, con todos sus pliegues y todas sus manchas.
Moebius dibujó y decoró la neurosis del sujeto. Un dibujo freudiano y anti-freudiano, reproducido después por todos los creadores de ciencia ficción, tanto en el cómic como en el cine. Sus personajes, como militantes de un sueño lúcido, andan por ahí con el único fin de invitarnos a compartir su experiencia.
¿Cuándo se animarán los editores locales, aunque sea por simple sublimación del deseo que nos despierta su obra, a construir la merecida puerta de entrada al mundo moebiano? Mientras tanto, a poner su nombre en el buscador y ya no poder volver nunca más.
El colectivo de Revista Sudestada esta integrado por Ignacio Portela, Hugo Montero, Walter Marini, Leandro Albani, Martín Latorraca, Pablo Fernández y Repo Bandini.
30 años de Malvinas
Aún en las islas, a la espera del ataque inglés, con un resto de lápiz y apoyándose sobre el cañón ...
Malditos: Kurt Lutman
Un futbolista diferente que fomentó siempre la solidaridad y lo colectivo. Un rebelde que militó en HIJOS, ligó un cuchillazo ...
Carlos Fuentealba
A cinco años del fusilamiento del docente Carlos Fuentealba en el sur argentino, un repaso por su vida, su militancia ...
Entrevista con los realizadores de Campo Grande, documental sobre el Impenetrable chaqueño
Un equipo de documentalistas cuenta la difícil tarea de atravesar El Impenetrable para narrar la historia de dos familias, herederas ...
Editorial 1
Néstor Kohan y su nuevo libro, En la selva
Una mochila repleta de libros atraviesa la selva boliviana. La carga durante la larga marcha un guerrillero argentino. Allí están ...