 
	
 
								
							
							Diez años atrás, la siempre tensa relación entre el Estado y los sectores populares volvió a quebrarse. La policía, brazo armado del poder de turno, asesinó a dos jóvenes y disparó contra una multitud de trabajadores desocupados con balas de plomo. Confiados en la impunidad, firmada en turbios acuerdos con los políticos de entonces, los sicarios de uniforme cumplieron con su rol como responsables del "trabajo sucio" del sistema. Como siempre, la cadena se rompió por el eslabón más débil y los únicos que debieron rendir cuentas fueron los que apretaron el gatillo. Nada sucedió con quienes armaron un escenario que propició la matanza. Nada sucedió con los responsables políticos que, por acción y omisión, incentivaron un proyecto represivo para proteger su posición. Las víctimas fueron las mismas de siempre: dos jóvenes, dos militantes políticos, dos pibes de barrio con una historia trunca en un país que sabe cómo desangrar a los más débiles.
Hoy, una década más tarde, muchos de esos políticos siguen en despachos oficiales. Hoy, las víctimas de aquella masacre siguen respirando el aire del "gatillo fácil" y conviviendo con el brazo armado del sistema en los barrios, lejos de las luces de los medios de comunicación. Hoy también, la prensa mira indiferente y se ocupa de lo importante: defender los intereses de sus patrones, cumplir con las órdenes que emanan los jefes corporativos o los punteros partidarios. Hoy nos faltan Darío y Maxi.
 
												
											
										El colectivo de Revista Sudestada esta integrado por Ignacio Portela, Hugo Montero, Walter Marini, Leandro Albani, Martín Latorraca, Pablo Fernández y Repo Bandini.
 Vida y obra de la artista
										
									
									Vida y obra de la artista
									Un acercamiento a la vida y a la obra de una artista singular, quien supo construir su arte a partir ...
 A diez años de la masacre de Avellaneda
										
									
									A diez años de la masacre de Avellaneda
									El 26 de junio de 2002, una feroz represión se desató sobre miles de manifestantes que salieron a la calle ...
 Papeles amarillos
										
									
									Papeles amarillos
									Un escritor recuerda un pasado compartido con Daniel Moyano en Córdoba y La Rioja. Su relación vital con la música, ...
 Editorial 1
										
									
									Editorial 1
									No hay margen. No es momento. No es útil. Al menos, eso es lo que pretenden explicarnos. El debate confunde ...
 Polémica: Osvaldo Bayer y las Madres de Plaza de Mayo
										
									
									Polémica: Osvaldo Bayer y las Madres de Plaza de Mayo
									Las opiniones de Osvaldo Bayer, publicadas en la edición anterior de Sudestada, desataron una serie de fuertes réplicas. Madres de ...
 Entrevista con Aurora Venturini
										
									
									Entrevista con Aurora Venturini
									Lúcida, temible, única, Aurora Venturini, con más de 43 libros publicados y 7 por publicarse, escribe como una forma de ...